El gorila continúa con su asedio después de varias semanas de entradas recurrentes. Nos buscamos decir nada nuevo, simplemnte seguir el correlato de esta linda historia donde alguién llamado Sonnny escapa a los algóritmo más radicales y nos devuelve si no frescura algo de fuego remanido de los viejos años 80's a propósito de la peli de Silvia Perez.
Disfruten cada plano de una rueda, cuenten los segundos de un plano medio de un campot, difruten cuantas latas se gastaban en mantener los extremos reflejos de la una noche que no acaba nunca. Miami hacia allá vamos...
lunes, 15 de octubre de 2007
jueves, 11 de octubre de 2007
UN GORILLA LLAMADO DESEO
Sobre el final de la entrevista, a modo de escritor que no quiere delatar su trama, ni apenas un mínimo bozquejo de por donde es posible entrarle a la cuestión de: COMO UN CHOCOLATE, UN GORILA, Y LA BATERIA, SE UNEN PARA VENDER CHOCOLATES, Juan Cabral nos interpela a los consumidores para que veamos si no sentimos eso cuando comemos ese chocolate. Multipliquen esa sensación por la cantidad de reproducciones que hay en youtube y más la audicencia televisiva, y seguramente vamos a tener un gran número de gente que al menos lo compra una primera vez.
Pero el tema, realmente, o la probelmática que aborda este spots, no tiene ni por asomo relación con eso. Sino que es implemente una muestra, una gota, un "algo", imponderable, quizás, de ciertos paradigmas comunicacionales que se vienen construyendo, desde el centro hacia afuera, lamentablemennte. No hay teroías interpretativas, no hay conspiraciones, no hay el arte por el arte, sino una sana tarea, brindarle la saciedad del deseo de diversión cuando veas una tanda teleevisiva, o cuando te acerques a la marca. Ya no todo es logo, logo, logo. Ya no es enturviar o tilenizar al interlocutor. Chaú los Mr. Musculos, Chaú las grasadas de los temas del verano, chau chau chauuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, como diría Tinelli a esa vieja , vestusta, corrosiva mirada sobre las personas.
Las marcas exigen y demandan compromiso con el otro, con el medio, con los mensajes, los creativos publicitarios tienen/tenemos la misión de acercar criterio, responsabilidad, y cada vez menos chorizos en función de uan ética más reponsable, o, al menos, falsa pero real.
Pero el tema, realmente, o la probelmática que aborda este spots, no tiene ni por asomo relación con eso. Sino que es implemente una muestra, una gota, un "algo", imponderable, quizás, de ciertos paradigmas comunicacionales que se vienen construyendo, desde el centro hacia afuera, lamentablemennte. No hay teroías interpretativas, no hay conspiraciones, no hay el arte por el arte, sino una sana tarea, brindarle la saciedad del deseo de diversión cuando veas una tanda teleevisiva, o cuando te acerques a la marca. Ya no todo es logo, logo, logo. Ya no es enturviar o tilenizar al interlocutor. Chaú los Mr. Musculos, Chaú las grasadas de los temas del verano, chau chau chauuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, como diría Tinelli a esa vieja , vestusta, corrosiva mirada sobre las personas.
Las marcas exigen y demandan compromiso con el otro, con el medio, con los mensajes, los creativos publicitarios tienen/tenemos la misión de acercar criterio, responsabilidad, y cada vez menos chorizos en función de uan ética más reponsable, o, al menos, falsa pero real.
martes, 9 de octubre de 2007
Violento solo
"I remember that I picked three different sets of drums to try on the day. The morning we were shooting, the art department guy comes a bit shyly and says 'I'm afraid I only got hold of two out of the three drums you wanted. Mathew (the producer) and me looked at him in silence, expecting a really good excuse. Then he added 'The strangest thing happened. Someone ordered the same drum kit for a whole month to take on tour. Phil Collins."
Juan cabral sobre el gorila de Cadbury en creativity Online
Juan cabral sobre el gorila de Cadbury en creativity Online
domingo, 7 de octubre de 2007
Si no fuera de Lynch
El Gucci de Lynch se pasa de dorado, y se pasa con el montaje, brillante, dorado.
Sin embargo me quedo con el "behind the scenes" en lugar del comercial:
Me encanta la elección de "Heart of Glass" para la banda sonora. Aparentemente mister Gucci no quisó jugarse a usar la versión de The Bad Plus del 2005 en Blunt Object. Acá se puede esuchar casi 2 minutos:
En el úlitmo disco tienen una versión de Everybody Wants to Rule the World, la escuché en vivo en La trastienda el año pasado. En vivo se pasan estos geeks del jazz, y son los que la tienen más clara para releer en qué consisten los nuevos standars. Pero bueno, te acordás de tears for fears? Muy en el nodo de los 80s el temazo:
Sin embargo me quedo con el "behind the scenes" en lugar del comercial:
Me encanta la elección de "Heart of Glass" para la banda sonora. Aparentemente mister Gucci no quisó jugarse a usar la versión de The Bad Plus del 2005 en Blunt Object. Acá se puede esuchar casi 2 minutos:
En el úlitmo disco tienen una versión de Everybody Wants to Rule the World, la escuché en vivo en La trastienda el año pasado. En vivo se pasan estos geeks del jazz, y son los que la tienen más clara para releer en qué consisten los nuevos standars. Pero bueno, te acordás de tears for fears? Muy en el nodo de los 80s el temazo:
jueves, 4 de octubre de 2007
Accidentado Ballett Renault
Sí! chocan! posta!
Había un comercial, no me acuerdo de qué marca de autos que hacían una coregarfía con una gran pelota y una aria como colchón musical. No me acuerdo cuál era.
Sí me acordé de esta coreogrfía, la de la original Italian Job. Se ve que en los 60s Coregrafíar a "la maquina" ( y ampliar el sema a tecnlogía, evolución, progreso tecnológico, etc) con un vals de fondo estaba flotando en el aire. Bueno, me dejo de chanchadas metafóricamente redundantes.
La otra por supuesto es la de los satélites de kubrick.
Playtex Sorprendente viral
Para reafirmar lo inexplicable del comportamiento viral, esta campaña de Playtex es la vedette de youtube en el último mes. Playtex es el nombre de unos corpiños que soportan bien y que se notan poco aparentemente.
Modelos que eran atipicas hasta la belleza natural de Dove, hablando naturalmente a cámara, y luego una serie interminable de tomas que fallaron por algún motivo que puede ser gracioso. Sorprendente.
Aparentemente usaron principalmnete youtube como plataforma para su estrategia de comunicación.
oops! can I try that again?
what do you use YOUR bra for? (long)
Modelos que eran atipicas hasta la belleza natural de Dove, hablando naturalmente a cámara, y luego una serie interminable de tomas que fallaron por algún motivo que puede ser gracioso. Sorprendente.
Aparentemente usaron principalmnete youtube como plataforma para su estrategia de comunicación.
oops! can I try that again?
what do you use YOUR bra for? (long)
miércoles, 3 de octubre de 2007
Believe, la nueva campaña de Xbox. Irrealizable en el Mundosur. Por nivel actoral, efectos especiales, target, producto, porque es otro mundo. Estaría bueno pensar en una campaña similar, para un producto similar, pero en un contexto pampeano.
Y el que está titulado como "Official 90 Second Spot" acompañado o realizado en función de Chopin Raindrop Prelude No 15. Con un mínimo de research se puede enocntrar una catarta de trabajos sobre el papel de los gamers en la cultura. El halo 3 y la comunicación que lo acompaña se valen de la tenue frontera que existe en los nuevos modos de creencia. A quien le importa, no? si el juego está buenísimo y los spots son mejores que cualquier programa de ficción de la Argentina.
Hace una semana que está online, y ya tuvo 2264532 reproducciones.
La ficha técnica, para darse una idea de la cantidad de gente involucrada.
* Advertiser: MICROSOFT (Tag)
* Brand: Halo 3 (Tag)
* Agency: McCann San Francisco (Tag)
* Country: USA (Tag)
* Category: Entertainment & leisure (Tag)
Client: XBOX 360
Agency: McCann, San Francisco, T.A.G.
Creative Director: John Patroulis
Executive Creative Director: Rob Bagot, John McNeil
Group Creative Director: Scott Duchon, Geoff Edwards
Copywriter: Rick Herrera
Art Director: Ben Wolan
Senior Agency Producer: Vince Genovese
Production Company: GO Film
Director: Simon McQuoid
Director of Photography: Antonio Calvache
Executive Producer: Robert Wherry, Jonathan Weinstein, Gary Rose
Producer: JD Davison
Editorial Company: Spotwelders
Editor: Dick Gordon
Assistant Editor: Dahkil Hausif
Executive Producer (Editorial): Tommy Murov
Telecine: Company 3
Colorist: Sean Coleman, Tim Masick
Online: Riot, New York
Online Producer: Jay Tillin
VFX: Stan Winston Studios
VFX Supervisor: Jabbar Raisani
Animatronic VFX Supervisor: J.Alan Scott
2D Supervisor: Craig Simms
Lead 3D Artist: Greg Smith
2D Artist: Joe Pepe, Jim Charmatz
Systems Engineer: Jason Lopes
Music: Asche & Spencer
Composer: Thad Spencer
Sound Design: Amber Music
Sound Designer: Bill Chesley
Audio Post: Schwartz Recording
Mixer: Fernando Ascani, Howard Schwartz
Y el que está titulado como "Official 90 Second Spot" acompañado o realizado en función de Chopin Raindrop Prelude No 15. Con un mínimo de research se puede enocntrar una catarta de trabajos sobre el papel de los gamers en la cultura. El halo 3 y la comunicación que lo acompaña se valen de la tenue frontera que existe en los nuevos modos de creencia. A quien le importa, no? si el juego está buenísimo y los spots son mejores que cualquier programa de ficción de la Argentina.
Hace una semana que está online, y ya tuvo 2264532 reproducciones.
La ficha técnica, para darse una idea de la cantidad de gente involucrada.
* Advertiser: MICROSOFT (Tag)
* Brand: Halo 3 (Tag)
* Agency: McCann San Francisco (Tag)
* Country: USA (Tag)
* Category: Entertainment & leisure (Tag)
Client: XBOX 360
Agency: McCann, San Francisco, T.A.G.
Creative Director: John Patroulis
Executive Creative Director: Rob Bagot, John McNeil
Group Creative Director: Scott Duchon, Geoff Edwards
Copywriter: Rick Herrera
Art Director: Ben Wolan
Senior Agency Producer: Vince Genovese
Production Company: GO Film
Director: Simon McQuoid
Director of Photography: Antonio Calvache
Executive Producer: Robert Wherry, Jonathan Weinstein, Gary Rose
Producer: JD Davison
Editorial Company: Spotwelders
Editor: Dick Gordon
Assistant Editor: Dahkil Hausif
Executive Producer (Editorial): Tommy Murov
Telecine: Company 3
Colorist: Sean Coleman, Tim Masick
Online: Riot, New York
Online Producer: Jay Tillin
VFX: Stan Winston Studios
VFX Supervisor: Jabbar Raisani
Animatronic VFX Supervisor: J.Alan Scott
2D Supervisor: Craig Simms
Lead 3D Artist: Greg Smith
2D Artist: Joe Pepe, Jim Charmatz
Systems Engineer: Jason Lopes
Music: Asche & Spencer
Composer: Thad Spencer
Sound Design: Amber Music
Sound Designer: Bill Chesley
Audio Post: Schwartz Recording
Mixer: Fernando Ascani, Howard Schwartz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)